Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Empleo y Formación

11 trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Blanca finalizan su proceso de estabilización y consolidación

Un total de 11 trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Blanca han culminado su proceso de estabilización y consolidación de sus plazas con el nombramiento como personal laboral fijo, en un acto que contó con el alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina; el concejal de Personal, José Antonio Carpena y los delegados de personal del Ayuntamiento de Blanca.

El Consistorio blanqueño  publicó el pasado 25 de noviembre de 2022 en el BORM la oferta de empleo pública de empleo para la estabilización y consolidación con un total de 25 plazas; unos procesos creados en pro de eliminar la temporalidad en la Administración Pública, para todo el personal laboral temporal e indefinido no fijo.

Tras los procesos realizados el 20 y 30 de marzo y el 18 de abril de 2023, ya se han logrado estabilizar a 11 de las 25 plazas, estando en proceso el resto.

Las plazas estabilizadas y consolidadas son las siguientes:

– Monitor de informática

– Auxiliar de Ayuda a domicilio

– Operario de sonido

– Técnico de instalaciones municipales

– Peón de servicios varios (2 plazas)

– Técnico de medio ambiente

– Peón de limpieza viaria

– Mediadora Intercultural

– Celadora

– Peón de oficios varios

El Ayuntamiento de Blanca pone en marcha un programa para favorecer la conciliación familiar y crear empleo

El Plan Corresponsables incluye la contratación de 7 profesionales y servicio de ludoteca para niños y niñas de 0 a 16 años, entre otras actividades, y que supondrá una inversión de más de 87.000 euros del Ministerio de Igualdad.

El Ayuntamiento de Blanca ha puesto en marcha el Plan Corresponsables para favorecer la conciliación familiar y la creación de empleo, que cuenta con una inversión de 87.515,12 euros del Ministerio de Igualdad.

“Esta iniciativa tendrá un impacto positivo en las familias del municipio al apostar por reducir la brecha de género que padecen las mujeres en el ámbito laboral y fomentar acciones de sensibilización hacia la corresponsabilidad en igualdad, así como la puesta en marcha de políticas de cuidado a menores”, tal y como ha puesto de manifiesto el alcalde del Consistorio blanqueño, Pedro Luis Molina.

En definitiva, “un compromiso claro y decidido por trabajar desde la corresponsabilidad, la conciliación y los cuidados para la generación de empleo  en una zona rural como la que se enclava nuestro municipio”, añadió

El Plan Corresponsables es un programa impulsado por el Ministerio de Igualdad que tiene como objetivos: favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes menores de hasta 16 años de edad desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, y crear empleo de calidad en el sector de los cuidados.

Este programa contempla la creación de diversas bolsas de empleo para la contratación de una administrativa, así como 6 profesionales que se encargarán de realizar las diversas intervenciones previstas y que contarán con los siguientes perfiles: monitor de Ocio y Tiempo Libre, técnico superior de Actividades Socioculturales, auxiliar de guardería y técnico superior de  Animación Sociodeportiva.

Respecto al aspecto de la conciliación familiar se ha apostado por implantar en el municipio el servicio de ludoteca, dirigido a los/as niños/as con edades comprendidas entre los 0 y 16 años. Dentro de este servicio se van a realizar diferentes actividades gratuitas de diferentes tipos: actividades para niños/as de 0 a 3 años, actividades de ocio y tiempo libre, así como actividades socioculturales y multideporte para niños/as de 3 a 16 años. Estas acciones se van a desarrollar en diferentes puntos del municipio, incluida la barriada de La estación y en horario no lectivo.

También incluye una parte dedicada a la formación que se concreta en corresponsabilidad doméstica y reparto equitativo de los cuidados, en la que el personal laboral del Ayuntamiento de Blanca, en particular los varones, han realizado un curso de 16 horas. Además, se han impartido tres charlas-coloquio dirigidas a los padres del alumnado de los centros educativos del municipio. Por último, en esta línea, está previsto que se lleven a cabo charlas formativas dirigidas al alumnado masculino de los dos cursos de Bachillerato del IES Valle del Segura.

Los destinatarios de las mismas son todas las familias con hijos e hijas hasta 16 años y, con carácter prioritario, familias de mujeres víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, familias monoparentales, familias de mujeres en situación de desempleo de larga duración que deseen formarse o buscar un empleo, mujeres mayores de 45 años o familias con otras responsabilidades a cargo, familias que tengan un nivel de renta que no supere el IPREM, familias numerosas, familias que viven en zonas en despoblamiento o familias migrantes.

Este programa está financiado con fondos procedentes del Ministerio de Igualdad, la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, con la colaboración del Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad